¿Qué es el síndrome de Kleine-Levin?

El síndrome de Kleine-Levin es un trastorno neuropsiquiátrico poco frecuente que cursa con episodios recurrentes y autolimitados de hipersomnia acompañados habitualmente de alteraciones del comportamiento (irritabilidad y agresividad) y alteraciones cognitivas como confusión y alucinaciones.

A diferencia de otros síndromes o enfermedades, este se suele presentar en la segunda década de la vida y tiene mayor incidencia en los varones adolescentes.

Los episodios presentan entre una semana y dos meses de duración con remisión completa de los síntomas. Pueden producirse varios episodios al año, separados por periodos asintomáticos interepisódicos, en los que el paciente presenta un patrón del sueño y cognitivo normal.

Una vez que el paciente ha pasado por estas crisis de comportamiento, sus capacidades mentales vuelven a la normalidad, aunque en algunos casos se puede producir amnesia tras el ataque y la persona que lo padece no recuerda nada de lo sucedido.

Dicho síndrome puede estar días, semanas, meses e incluso años sin manifestar ningún tipo de síntoma.

Dicha enfermedad, actualmente aún es rara y no tenemos la misma cantidad de información que tenemos con otras enfermedades, pero los expertos basan su diagnóstico en un cuadro clínico.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar